Antiguamente, los libros contenían mucho texto, datos y contenidos, apenas presentaban ilustraciones y estás eran poco llamativas, por lo que los libros no atraían el interés del lector. A día de hoy, esto ha evolucionado muchísimo, muchos libros contienen más imágenes que texto, presentan infinidad de colores y están estructurados de una manera que despierte el interés de los niños. Además todos los libros incluyen cuadros de refuerzo, en los que repiten lo más importante, algo que a los niños les viene muy bien a la hora de centrar los contenidos más importantes cuando están estudiando y a la vez es una manera de volverlos a repasar.
![]() | ||
Libros de texto antiguos
|
![]() |
Libro interactivo |
Las desventajas que tiene el libro tradicional frente al libro digital, desde mi punto de vista son: que el soporte tradicional es más costoso de trasportar y almacenar, las ilustraciones son menos llamativas, ya que en los digitales suelen ser imágenes animadas, debido al coste de imprenta los libros en papel suelen ser más caros, supone un mayor gasto de materiales y a la vez daño al medio ambiente por la tala de árboles, y es menos atrayente para los niños.
Las ventajas que ofrece el formato digital son: que es muy interactivo, lo que supone que el niño preste atención por más tiempo, proporciona más información en menos espacio, ahorra materiales en la elaboración y la manera de estructurar los contenidos es más sencilla y cuesta menos buscar algo concreto ya que suelen disponer de un buscador que nos lleva directamente a lo que estamos buscando.
En resumen, los libros se van adaptando a los cambios tecnológicos que sufre la sociedad y cada vez se busca más el interés del niño y que se consiga un aprendizaje mñas sencillo y dinámico a la vez que práctico.
Texto comparativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario