JCLIC
Se
trata de un repositorio donde los profesores pueden crear y compartir distintas
actividades como: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto,
palabras cruzadas...
Se
pueden encontrar variedad de actividades desde Educación Infantil hasta secundaria,
y una ventaja es que son gratuitas y online. Otra gran ventaja de este
repositorio es que tiempo un campo de búsqueda muy grande, ya que puedes buscar
actividades por área, idioma, nivel, titulo, autor, descripción…
Todos
estos recursos didácticos pueden utilizarse tanto en el colegio como método de
aprendizaje o bien como refuerzo en casa.
AGREGA
Es una plataforma muy parecida a Jclic, pero tiene bastantes más recursos y actividades. La encontramos también en varios idiomas y dividido en áreas y edades.
Todos los recursos los encontramos también de manera online, lo
que hace que el material este al alcance tanto de maestros que puedan
utilizarlo en sus clases, como alumnos que lo usen en sus casas como método de
refuerzo.
Si que es cierto, que entre estos dos repositorios, me quedo con
Jclic, ya que es bastante más sencillo de manejar y de buscar a la hora de
hacer una búsqueda concreta, aunque como ya hemos dicho, dispone de más
cantidad de actividades y recursos.
PIZARRAS DIGITALES
La pizarra interactiva o digital actualmente se están instalando
en casi todos los centros educativos del país. Consiste en un ordenador
conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre
una superficie lisa, sensible al tacto en la que se pueden hacer anotaciones y
controlar el ordenador a través de ella.
Esto hace las clases más entretenidas y la interacción de los niños hace que estén más atentos, se diviertan más y de esta manera fijen mejor sus conocimientos. Además permite ver contenidos en red y acceder a internet, por lo que la cantidad de recursos que aborda es infinita. El único inconveniente que existe, es el coste de éstas y el mantenimiento. Y la poca falta de inquietud de muchos profesores a innovar y cambiar en los métodos de enseñanza.
Creo que estos tres recursos son un punto clave para educación infantil, y que cualquier docente debería conocerlos y saber manejarlos. Además existen numerosos tutoriales y manuales para aprender a la correcta utilización de los mismos.
Esto hace las clases más entretenidas y la interacción de los niños hace que estén más atentos, se diviertan más y de esta manera fijen mejor sus conocimientos. Además permite ver contenidos en red y acceder a internet, por lo que la cantidad de recursos que aborda es infinita. El único inconveniente que existe, es el coste de éstas y el mantenimiento. Y la poca falta de inquietud de muchos profesores a innovar y cambiar en los métodos de enseñanza.
Creo que estos tres recursos son un punto clave para educación infantil, y que cualquier docente debería conocerlos y saber manejarlos. Además existen numerosos tutoriales y manuales para aprender a la correcta utilización de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario